lunes, 4 de mayo de 2009

Satélite al Full Tilt Poker $256 PLO $250,000 garantizado

Hace unos minutos, termine de jugar el torneo satélite de $12+$1 en Full Tilt para entrar al torneo de $256 Pot limit Omaha con $250,000 garantizado. Ingresaron 27 jugadores al satélite, en que solo el primer lugar recibía el ticket para el torneo y el segundo lugar se llevaba $14 dólares mas los knock out que obtuviera.
Desgraciadamente me tocó el desagradable segundo lugar, quedando a un paso de entrar a un torneo de los grandes.
Por lo menos me llevé $20 dólares, y cuando me eliminaron del satélite Full Tilt depositó $20 dólares más en mi cuenta de un bono, que no tenía idea que tenía, por el depósito de $250 dólares que hice al comienzo. No todo es tan malo.
Mañana hay otro satélite de los mismos, así que veremos si puedo entrar al torneo.
Saludos, Javier.

domingo, 3 de mayo de 2009

Full Tilt Online Poker Series

El miércoles 06 de mayo, comienza el circuito de eventos del Full Tilt Online Poker Series con 18 millones de dólares garantizados en premios. Los eventos mayores cuentan con mini eventos de menor valor de modo de permitir el acceso a los torneos a todo tipo de jugadores, de manera similar a lo que Poker Stars hizo con el Spring Championship of Online Poker.
El jueves 07 jugaré el torneo de $24+$2 Pot limit Omaha con $25,000 garantizado y mañana lunes 04, un satélite de $12+$1 dólares para clasificar al torneo mayor de $240+$16 Pot limit Omaha con $250,000 garantizado.
La estructura de los torneos es bastante buena, similar a la del SCOOP de Poker Stars, con $5,000 en fichas iniciales, niveles de 12 minutos y la estructura de apuestas ciegas tradicionales de Full Tilt Poker. Veremos como se dan las cosas.
Saludos, Javier.

Pieter De Korver gana el EPT Grand Final Season V

El holandés Pieter De Korver acaba de ganar hace unas horas, el evento principal del European Poker Tour, llevado a cabo en el Monte Carlo Bay Hotel & Casino Resort. El joven jugador derroto en el duelo final al norteamericano Matthew Woodward, llevándose a casa 2.3 millones de euros (más de $3 millones de dólares!).
En la mano final , De Korver va all in con 9-6 en contra del 6-4 de Woodward, en el flop 10-6-5. El turn es una Q y el river un 7, otorgándole el título al holandés, y recibiendo Woodward como premio de consuelo, 1.3 millones de euros.
Este es el evento mas grande en la historia del European Poker Tour, con un grupo de 935 jugadores, convirtiéndolo en uno de los mas importantes dentro del circuito mundial de torneos de poker.

sábado, 2 de mayo de 2009

Torneos vs. Cash games (II)

Para algunos los torneos y los juegos en efectivo son similares, y la única diferencia, es que en estos últimos, las apuestas ciegas se mantienen constantes, en cambio en los primeros, aumentan de manera progresiva. En mi opinión, son formas de poker diametralmente opuestas, que requieren habilidades, bankroll y una psicología del juego completamente distinta.
Los torneos tienen un comienzo y un fin, y el objetivo es llegar hasta el fin. Para algunos se trata de sobrevivir, para otros de acumular fichas mediante un estilo de juego agresivo; sea como sea, se trata de llegar lo mas lejos posible e introducirse lo más profundo en la estructura de pagos. Los torneos tienen etapas, conforme las apuestas ciegas incrementan, el número de oponentes que restan y el tamaño de nuestra pila de fichas, lo cual hace que sea necesario modificar mi estrategia conforme el curso del torneo se va desarrollando. En los juegos en efectivo, no es necesario hacer ningún tipo de modificaciones en cuanto a estos elementos, y los factores a considerar son mas bien el tamaño de nuestra inversión en fichas (sobre todo si jugamos sin límite o con el pozo como límite) y el nivel de habilidad de nuestro adversarios.
En cuanto al bankroll necesario, necesitas mucho mas dinero para jugar torneos que juegos en efectivo. Las reglas estandard dicen que con 20 cajas en juegos sin límite o con 300 apuestas mayores en los juegos con límite tienes suficiente como para ir aumentando de nivel. Asi, por ejemplo con $200 dólares, puedes comenzar a jugar en No Limit Hold'em cash, con límites de $0.05/$0.10 (mesas de NL$10 como se les llama). Con esos $200 dólares ni siquiera puedes darte el lujo de jugar torneos de $5.5 dólares, por lo que tendrías que comenzar por los de $2.2, con lo cual tendrías aproximadamente 90 buy in's, lo cual aún es poco para un jugador principiante. Con unos 150 buy in's estarías relativamente bien, para lo cual requieres $330 dólares.
La psicología del juego aplicable a los torneos y juegos en efectivo también es distinta. En los torneos te encontrarás con muchos jugadores que no conoces e irás periódicamente rotando de mesa, por lo que tu estrategia, por algunos momento debe ser un poco más objetiva. En los juegos en efectivo, puedes elegir con con quien jugar, en que mesa y en que puesto, elementos que pueden ser claves para tu éxito. Caer on tilt en un torneo, solo traerá desde el punto de vista financiero, la pérdida de tu buy in. Caer on tilt en un juego en efectivo, no solo puede traer como consecuencia la pérdida de tu stack sino que de todo tu bankroll, sobre todo si juegas en varias mesas de forma simultánea. En razón de lo anterior es que si bien, se necesita mas bankroll para jugador torneos que cash games, la regla de las 20 cajas puede ser insuficiente.
Hay un aspecto sin embargo, que diferencian los torneos de los juegos en efectivo, y que no se habla comunmente y que dice relación con la administración de tu bankroll y tus objetivos en el poker. El objetivo de los jugadores de cash games es ir subiendo de nivel de forma progresiva, de modo de ir aumentando el bankroll para jugar en límites cada vez más altos. Durante los primeros niveles del juego (NL$5, NL$10, NL$25) la misión es construir tu bankroll, y quizás jugar ocasionalmente un par de torneos cuando se obtienen buenas ganancias en una sesión. Cuando llegas a los límites medios (NL$50, NL$100 y NL$200), empiezas a realizar cash outs de forma mas regular para invertirlo en lo que estimes necesario, sin descuidar el aumento progresivo de tu bankroll para ir subiendo en los límites. En los torneos, el tema de "ir subiendo de límites", no es un asunto trascendental. Un buen jugador que juegue regularmente torneos entre $2.2 y $11 dólares, puede lograr buenas ganancias y cobrar todo lo que exceda de su bankroll óptimo. El bankroll óptimo (concepto que se me acaba de ocurrir), es el dinero suficiente que necesita un jugador de torneos para mantenerse en un determinado nivel de buy in's, lo cual le permite cobrar el excedente de ese bankroll. Por ejemplo, un jugador tiene un bankroll de $1,000 dólares para jugar torneos con un buy in promedio de $10 dólares. A veces juega torneos de $5, otros de $15 o $20, pero el promedio de buy in es $10. Con el curso de los torneos, su bankroll puede ir aumentando o disminuyendo. Si aumenta, cobro todo lo que exceda a $1,000. Lo importante es mantenerme en esa cifra, ya que con esos $1,000, me aseguro de estar protegido contra malas rachas de entre 15 y 30 torneos sin cobrar, que son las habituales. Por otro lado los torneos cuentan con la opción de jugar fuera de los límites que nos permite nuestro bankroll, opción con que no cuentan los juegos en efectivo, que es mediante los torneos satélites. Hay torneos satélites de $1 dólar o de hasta puntos de jugador frecuente (que "en teoría" no cuestan dinero) que permiten sentarte en torneos de $200 dólares hacia arriba, donde puedes lograr ganancias sustanciales, sin siquiera situarte muy arriba en la estructura de pagos.
En los juegos en efectivo no existe este bankroll óptimo ni la posibilidadad de jugar fuera de límites, ya que mi meta es ir subiendo de niveles, por lo que existirán múltiples requerimientos que mi bankroll debe soportar. La única excepción sería que un jugador decidiera mantenerse en, por ejemplo NL$200, y no subir de niveles, ya que estima que es un nivel que le acomoda y donde logra ganancias regulares. En ese caso, él podría establecer un bankroll óptimo y cobrar todo lo que excede a unos $10,000 dólares, que sería su bankrol óptimo. En caso contrario, mi bankroll debe ir creciendo progresivamente de modo de solventar los nuevos límites. Esto es lo más difícil de lograr para un jugador de cash games. He visto muchos amigos y compañeros de poker online que han debido reducir drásticamente sus límites de juegos cuando atraviesan por un mal período o cuando definitvamente no pueden superar los nuevos límites que se proponen. El golpe psicológico es grande, no solo al bankroll sino que también al ego y a nuestra confianza como jugador.
En razón de ello, es que hay que ser muy cuidadoso al momento de fijar nuestros límites de juego y nuestras expectativas en los cash games. En los torneos, fijar un bankroll óptimo acorde nuestro nivel de juego y también si se estima necesario, ir aumentándolo conforme nuestras necesidades o el nivel de protección que necesitemos ante malos períodos.
Saludos, Javier.

viernes, 1 de mayo de 2009

2do lugar Poker Stars $11 Pot limit Omaha

Hace unos minutos alcancé mi mesa final #19, quedando en 2do lugar en el torneo de Omaha con el pozo como límite y $11 dólares de entrada. El torneo reunió a 297 jugadores de diversos confines del mundo para participar por el primer lugar de $579.16 dólares y el título. El torneo duró casi 6 horas y la mesa final fue bastante complicada y larga.
Cuando quedamos los últimos 4 estuve de lider en fichas por un buen rato y al llegar al duelo heads up, comencé con $507,000 y mi rival con $384,000 aproximadamente. Nos mantuvimos muy parejos por un buen rato, hasta que en un pozo conecté en el flop los dos pares mayores y mi rival un set de aces, moviendo all in ambos. Quizás fue muy loose de mi parte, pero pensé que tenía la mejor mano; el turn y river no me ayudaron y perdí casi el 95% de mis fichas. Logré recuperarme parcialmente con K-K-x-x, donde doblé mis fichas, moviendo all in antes del flop, pero ya era demasiado tarde y quedé eliminado en 2do lugar un par de manos después. Tenía fe de ganar el torneo pero no se dieron las cosas; como premio de consuelo obtuve $438.08 dólares.
Saludos, Javier.

martes, 28 de abril de 2009

Jugar poker online para vivir

Este es quizás uno de los temas que mas da vuelta las mentes de todos los jugadores de poker online que tienen como aspiración ser un jugador profesional a tiempo completo. Sin embargo, ¿porqué la idea es tan atractiva y cautiva a la mayoría? En primer lugar, porque, en teoría, puedes ganar mucho dinero para satisfacer tus necesidades y la de tu familia; y en segundo lugar, porque para ello, solo tienes que jugar poker!!! ... genial!!!
La idea de estar sentado frente a un computador jugando poker online y ganar miles de dólares es suficientemente cautivadora para cualquiera. El punto, es que esta idea de ser un "online pro" supone tres cosas: (i) Que vas a ganar dinero jugando poker; (ii) Que ese dinero es suficiente para vivir conforme a tus necesidades; (iii) Que el poker será tu profesión de ahora en adelante. El primer aspecto es fundamental; ¿eres un ganador regular o solo tuviste suerte ganando un torneo hace tres meses y desde entonces no has logrado nada? Ser un ganador constante es escencial, lo cual no implica la ausencia de malas rachas; de hecho, el ser un ganador, también implica saber sobrellevarlas. En segundo lugar, puedes ganar suficiente dinero como para satisfacer tus necesidades? En otras palabras; ¿es el poker online mas rentable que realizar alguna otra actividad económica?. Finalmente, es el poker tu verdadera pasión? Puedes soportar jugar varias horas diarias por días, semanas, meses y años?
Todas estas interrogantes implican jugar poker online para vivir. Quizás la más importante es la primera, ¿como ganar dinero jugando poker online? La respuesta es compleja y los factores son variados. La mayoría de los jugadores de cyber poker y de los profesionales señalan que es demasiado difícil jugar poker online para vivir y que mejor no lo intentes ya que fracasarás. El consejo que está detrás de esta respuesta es en el fondo "no malgastes tu dinero estúpidamente haciendo depósitos en salas de poker online y ocúpalo en otra cosa". Sin embargo, si pruebas que puedes obtener ganancias regulares jugando poker y darte algunos lujos, puedes intentar ser un "online pro". Si esa es tu opción, aqui van algunas idea a tener en cuenta:
(i) Lleva un manejo detallado de la gestión de tu bankroll de modo de que pueda calcular cuanto dinero necesitas retirar para tus gastos semanales, mensuales, etc.
(ii) Utiliza un sistema expedito de cashout de modo de no tener problemas con tus gastos, como neteller o moneybookers.
(iii) También existe vida fuera del computador!!!!! Compatibiliza el poker online con tu vida sentimental, social y familiar. El balance es la clave.
(iv) Si ya tienes un trabajo, no lo dejes!!! El poker puede ser un gran "segundo trabajo". De este modo te aseguras un ingreso en caso de que las cosas no vayan bien en el poker.
(v) Evita caer on tilt. No solo perderas tu dinero sino que todo lo que te rodea.
(vi) Cuando comiences a obtener ganancias sustanciales, recuerda que deberás justificar ante el sistema financiero y tributario de tu país tus ingresos. La mayoría de los países no cuentan con legislación sobre la materia y puedes tener problemas si no llevas un control ordenado de tus ingresos y la justificación de tus gastos. Ademas, eventualmente podrías estra sujeto a pagar impuestos si se estima que lo que percibes se considera una renta.
(vii) Si las cosas van mal por un tiempo en el poker, cuenta con ahorros de modo de solventar los gastos del período de mala racha.
(viii) La mayoría de tus amigos y familia no comprenderán lo que haces y te considerarán una especie de fenómeno. Trata de mantenerlos alejados del poker, ya que si les explicas lo que haces tampoco lo entenderán.
(ix) Crea un círculo de constante retroalimentación y mejoramiento de tu nivel, ya sea mediante un grupo de amigos de discusión sobre poker, libros, videos, artículos, etc.
(x) Come y duerme bien y la pantalla de tu computadora se verá mejor.
El poker es un juego realmente genial y puede producir grandes efectos positivos en tu vida. Sin embargo dedicarse a tiempo completo, puede ser algo agotador y frustrante, sobre todo cuando las cosas no van bien. Analiza tus opciones y se honesto contigo mismo. A veces el poker es mejor como "segundo trabajo" que como un trabajo a tiempo completo.
Saludos, Javier.

domingo, 26 de abril de 2009

40th Annual World Series of Poker 2009

Estamos a sólo 30 días de que se de inicio al circuito de torneos más importante del mundo: la Serie Mundial de Poker 2009. Del 27 de mayo al 15 de julio de este año, todos los ojos estarán puestos sobre las dependencias del Casino & Hotel Río, en Las Vegas, Nevada, en donde se llevarán a cabo los 57 torneos que comprende el circuito de la SMDP de este año.
El cambio más importante en la estructura de los torneos de este año, es que desaparecen los torneos con recompras múltiples. En opinión de Jack Effel, director de torneos de la SMDP, los torneos con recompras múltiples son fuente de colusión habitual entre los jugadores y además pueden provocar un daño severo a su bankroll. Personalmente, creo que la decisión adoptada por el señor Effel es errada, ya que, en cuanto a la colusión, esta siempre estará presente en cualquier formato de torneo y, evidentemente, que en los torneos con recompra será mas grotesca y evidente. En cuanto a la protección de los bankroll de los jugadores, me parece que la estructura de los torneos no están para proteger a nadie, sino que para garantizar la mejor oportunidad de demostrar quien es el mejor en una determinada variante, mediante el predominio de la habilidad.
En cuanto a lo positivo de los cambios, prácticamete todas las variantes cuentan con un torneo de campeonato mundial de $10,000 dólares que le otorgan al ganador el título de campeón del mundo; por lo tanto, ya no existe solamente el torneo de $10,000 No Limit Hold'em que otorga el título de campeón, sino que también en las variantes de Seven Card Stud, Mixed Event (torneo que comprende 8 variantes), Limit Omaha High/Low, No Limit Deuce to Seven Draw Lowball, Heads Up No limit Hold'em, Seven Card Stud High/Low, Pot Limit Omaha, Pot Limit Hold'em, H.O.R.S.E. (este con entrada de $50,000) y Limit Hold'em. También se incorpora un torneo de $40,000 No Limit Hold'em en conmemoración a los 40 años de la Serie Mundial de Poker.
Otro aspecto importante en la estructura de los torneos, es que este año los jugadores comenzarán con el triple de fichas del monto inicial del buy in. Por ejemplo, en los torneos de $1,500 se comenzará con $4,500 en fichas, en los de $5,000 con $15,000 etc. Además se agregarán algunos niveles de apuestas ciegas complementarios, de modo de suavisar su aumento, permitiendo así que predomine la habilidad por sobre la suerte.
Por último, se mantiene la misma modalidad del año pasado, en cuanto a que la mesa final del evento principal de $10,000 No Limit Hold'em, se jugará casi 4 meses después del término de la Serie Mundial de Poker, del 08 al 10 de noviembre de 2009.
Calendario de eventos WSOP 2009:
Evento #1: 27-05-09 $500 No Limit Hold'em (2 días) para personal del casino.
Evento #2: 28-05-2009 $40,000 No Limit Hold'em (4 días)
Evento#3: 29-05-2009 $1,500 Limit Omaha High/Low (3 días)
Evento #4: 30-05-2009 $1,000 No Limit Hold'em (4 días)
Evento #5: 01-06-2009 $1,500 Pot Limit Omaha (3 días)
Evento #6: 01-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Seven Card Stud (3 días)
Evento #7: 02-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #8: 02-06-2009 $2,500 No Limit Deuce to Seven Draw Lowball (3 días)
Evento #9: 03-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em Shorthanded (3 días)
Evento#10: 03-06-2009 $2,500 Pot Limit Hold'em/Omaha (3 días)
Evento #11: 04-06-2009 $2,000 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #12: 04-06-2009 $10,000 Mixed Event (3 días)
Evento #13: 05-06-2009 $2,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento#14: 05-06-2009 $2,500 Limit Hold'em Shorthanded (3días)
Evento #15: 06-06-2009 $5,000 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #16: 06-06-2009 $1,500 Seven Card Stud (3 días)
Evento #17: 07-06-2009 $1,000 Campeonato Femenino del Mundo No Limit Hold'em (3 días)
Evento #18: 07-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Limit Omaha High/Low (3 días)
Evento #19: 08-06-2009 $2,500 No Limit Hold'em Shorthanded (3 días)
Evento #20: 09-06-2009 $1,500 Pot Limit Hold'em (3 días)
Evento #21: 09-06-2009 $3,000 H.O.R.S.E. (3 días)
Evento #22: 10-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em Shootout (3 días)
Evento #23: 10-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial No limit Deuce to Seven Draw Lowball (3 días)
Evento #24: 11-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #25: 11-06-2009 $2,500 Limit Omaha/Seven Cards Stud High/Low (3 días)
Evento #26: 12-06-2009 $1,500 Limit Hold'em (3 días)
Evento #27: 12-06-2009 $5,000 Pot Limit Omaha High/Low (3 días)
Evento #28: 13-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #29: 13-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Heads Up No Limit Hold'em (3 días)
Evento #30: 14-06-2009 $2,500 Pot Limit Omaha (3 días)
Evento #31: 14-06-2009 $1,500 H.O.R.S.E. (3 días)
Evento #32: 15-06-2009 $2,000 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #33: 15-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Limit Hold'em (3 días)
Evento #34: 16-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #35: 17-06-2009 $5,000 Pot Limit Omaha (3 días)
Evento #36: 18-06-2009 $2,000 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #37: 18-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Seven Card Stud High/Low (3 días)
Evento #38: 19-06-2009 $2,000 Limit Hold'em (3 días)
Evento #39: 20-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #40: 20-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Pot Limit Omaha (3 días)
Evento #41: 21-06-2009 $5,000 No Limit Hold'em Shootout (1,000 jugadores max.) (3 días)
Evento #42: 21-06-2009 $2,500 Mixed Event (3 días)
Evento #43: 22-06-2009 $1,000 Campeonato Mundial Seniors No Limit Hold'em (3 días)
Evento #44: 22-06-2009 $2,500 Razz (3 días)
Evento #45: 23-06-2009 $10,000 Campeonato Mundial Pot Limit Hold'em (3 días)
Evento #46: 23-06-2009 $2,500 Limit Omaha High/Low (3 días)
Evento #47: 24-06-2009 $2,500 Mixed Hold'em (3 días)
Evento #48: 25-06-2009 $1,500 Pot Limit Omaha High/Low (3 días)
Evento #49: 26-06-2009 $50,000 H.O.R.S.E. (5 días)
Evento #50: 26-06-2009 $1,000 Limit Hold'em Shootout (1,000 jugadores max.) (3 días)
Evento #51: 27-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #52: 28-06-2009 $3,000 No Limit Hold'em Triple Chance (3 días)
Evento #53: 28-06-2009 $1,500 Seven Card Stud High/Low (3 días)
Evento #54: 29-06-2009 $1,500 No Limit Hold'em (3 días)
Evento #55: 29-06-2009 $2,500 Limit Deuce to Seven Triple Draw Lowball (3 días)
Evento #56: 30-06-2009 $5,000 No Limit Hold'em Shortanded (3 días)
Evento #57: 03/15-07-2009 y 08/10-11-2009 $10,000 Campeonato Mundial No Limit Hold'em (16 días)
Cuadro resumen de eventos por variantes:
No Limit Hold'em: 25
Limit Hold'em: 5
Pot Limit Hold'em: 2
Mixed Hold'em: 1
Pot Limit Hold'em/Omaha: 1
Pot Limit Omaha: 4
Pot Limit Omaha High/Low: 2
Limit Omaha High/Low: 3
Limit Omaha/Seven Card Stud High/Low: 1
Seven Card Stud: 2
Seven Card Stud High/Low: 2
Razz: 1
No Limit 2 to 7 Draw Lowball: 2
Limit 2 to 7 Triple Draw Lowball: 1
Mixed Event: 2
H.O.R.S.E.: 3
Saludos, Javier.