jueves, 7 de mayo de 2009

Sin suerte en el $26 PLO Full Tilt Online Poker Series

Hace unos minutos quedé eliminado del mini-evento #2 $26 Pot limit Omaha. Se reunió un increíble grupo de 3,759 jugadores, dando lugar a un pozo total de más de $75,000 dólares, con $15,000 dólares para el campeón.
No conseguí ninguna mano decente en este torneo en el flop, sin conectar ninguna mano ni ningún maldito proyecto de nada. Creo que gané solo un pozo en las casi dos horas y media que estuve jugando. Finalmente resulté eliminado en el lugar #1566.
Pero bueno, así es el poker, sobre todo en torneos.
Saludos, Javier.

martes, 5 de mayo de 2009

Satélite al Full Tilt Poker $256 PLO $250,000 garantizado (II)

Hoy ingresé nuevamente al satélite de $12+$1 para obtener un asiento en el torneo de $256 Pot limit Omaha con $250,000 garantizado. Lamentablemente no se pudo, quedando eliminado en 6to lugar de los 27 participantes.
Ya no jugaré mas satélites, y voy a jugar el mini-evento #2 del jueves 07 de mayo de $26 dólares con $25,000 garantizado.
Veremos como se dan las cosas.
Saludos, Javier.

lunes, 4 de mayo de 2009

Satélite al Full Tilt Poker $256 PLO $250,000 garantizado

Hace unos minutos, termine de jugar el torneo satélite de $12+$1 en Full Tilt para entrar al torneo de $256 Pot limit Omaha con $250,000 garantizado. Ingresaron 27 jugadores al satélite, en que solo el primer lugar recibía el ticket para el torneo y el segundo lugar se llevaba $14 dólares mas los knock out que obtuviera.
Desgraciadamente me tocó el desagradable segundo lugar, quedando a un paso de entrar a un torneo de los grandes.
Por lo menos me llevé $20 dólares, y cuando me eliminaron del satélite Full Tilt depositó $20 dólares más en mi cuenta de un bono, que no tenía idea que tenía, por el depósito de $250 dólares que hice al comienzo. No todo es tan malo.
Mañana hay otro satélite de los mismos, así que veremos si puedo entrar al torneo.
Saludos, Javier.

domingo, 3 de mayo de 2009

Full Tilt Online Poker Series

El miércoles 06 de mayo, comienza el circuito de eventos del Full Tilt Online Poker Series con 18 millones de dólares garantizados en premios. Los eventos mayores cuentan con mini eventos de menor valor de modo de permitir el acceso a los torneos a todo tipo de jugadores, de manera similar a lo que Poker Stars hizo con el Spring Championship of Online Poker.
El jueves 07 jugaré el torneo de $24+$2 Pot limit Omaha con $25,000 garantizado y mañana lunes 04, un satélite de $12+$1 dólares para clasificar al torneo mayor de $240+$16 Pot limit Omaha con $250,000 garantizado.
La estructura de los torneos es bastante buena, similar a la del SCOOP de Poker Stars, con $5,000 en fichas iniciales, niveles de 12 minutos y la estructura de apuestas ciegas tradicionales de Full Tilt Poker. Veremos como se dan las cosas.
Saludos, Javier.

Pieter De Korver gana el EPT Grand Final Season V

El holandés Pieter De Korver acaba de ganar hace unas horas, el evento principal del European Poker Tour, llevado a cabo en el Monte Carlo Bay Hotel & Casino Resort. El joven jugador derroto en el duelo final al norteamericano Matthew Woodward, llevándose a casa 2.3 millones de euros (más de $3 millones de dólares!).
En la mano final , De Korver va all in con 9-6 en contra del 6-4 de Woodward, en el flop 10-6-5. El turn es una Q y el river un 7, otorgándole el título al holandés, y recibiendo Woodward como premio de consuelo, 1.3 millones de euros.
Este es el evento mas grande en la historia del European Poker Tour, con un grupo de 935 jugadores, convirtiéndolo en uno de los mas importantes dentro del circuito mundial de torneos de poker.

sábado, 2 de mayo de 2009

Torneos vs. Cash games (II)

Para algunos los torneos y los juegos en efectivo son similares, y la única diferencia, es que en estos últimos, las apuestas ciegas se mantienen constantes, en cambio en los primeros, aumentan de manera progresiva. En mi opinión, son formas de poker diametralmente opuestas, que requieren habilidades, bankroll y una psicología del juego completamente distinta.
Los torneos tienen un comienzo y un fin, y el objetivo es llegar hasta el fin. Para algunos se trata de sobrevivir, para otros de acumular fichas mediante un estilo de juego agresivo; sea como sea, se trata de llegar lo mas lejos posible e introducirse lo más profundo en la estructura de pagos. Los torneos tienen etapas, conforme las apuestas ciegas incrementan, el número de oponentes que restan y el tamaño de nuestra pila de fichas, lo cual hace que sea necesario modificar mi estrategia conforme el curso del torneo se va desarrollando. En los juegos en efectivo, no es necesario hacer ningún tipo de modificaciones en cuanto a estos elementos, y los factores a considerar son mas bien el tamaño de nuestra inversión en fichas (sobre todo si jugamos sin límite o con el pozo como límite) y el nivel de habilidad de nuestro adversarios.
En cuanto al bankroll necesario, necesitas mucho mas dinero para jugar torneos que juegos en efectivo. Las reglas estandard dicen que con 20 cajas en juegos sin límite o con 300 apuestas mayores en los juegos con límite tienes suficiente como para ir aumentando de nivel. Asi, por ejemplo con $200 dólares, puedes comenzar a jugar en No Limit Hold'em cash, con límites de $0.05/$0.10 (mesas de NL$10 como se les llama). Con esos $200 dólares ni siquiera puedes darte el lujo de jugar torneos de $5.5 dólares, por lo que tendrías que comenzar por los de $2.2, con lo cual tendrías aproximadamente 90 buy in's, lo cual aún es poco para un jugador principiante. Con unos 150 buy in's estarías relativamente bien, para lo cual requieres $330 dólares.
La psicología del juego aplicable a los torneos y juegos en efectivo también es distinta. En los torneos te encontrarás con muchos jugadores que no conoces e irás periódicamente rotando de mesa, por lo que tu estrategia, por algunos momento debe ser un poco más objetiva. En los juegos en efectivo, puedes elegir con con quien jugar, en que mesa y en que puesto, elementos que pueden ser claves para tu éxito. Caer on tilt en un torneo, solo traerá desde el punto de vista financiero, la pérdida de tu buy in. Caer on tilt en un juego en efectivo, no solo puede traer como consecuencia la pérdida de tu stack sino que de todo tu bankroll, sobre todo si juegas en varias mesas de forma simultánea. En razón de lo anterior es que si bien, se necesita mas bankroll para jugador torneos que cash games, la regla de las 20 cajas puede ser insuficiente.
Hay un aspecto sin embargo, que diferencian los torneos de los juegos en efectivo, y que no se habla comunmente y que dice relación con la administración de tu bankroll y tus objetivos en el poker. El objetivo de los jugadores de cash games es ir subiendo de nivel de forma progresiva, de modo de ir aumentando el bankroll para jugar en límites cada vez más altos. Durante los primeros niveles del juego (NL$5, NL$10, NL$25) la misión es construir tu bankroll, y quizás jugar ocasionalmente un par de torneos cuando se obtienen buenas ganancias en una sesión. Cuando llegas a los límites medios (NL$50, NL$100 y NL$200), empiezas a realizar cash outs de forma mas regular para invertirlo en lo que estimes necesario, sin descuidar el aumento progresivo de tu bankroll para ir subiendo en los límites. En los torneos, el tema de "ir subiendo de límites", no es un asunto trascendental. Un buen jugador que juegue regularmente torneos entre $2.2 y $11 dólares, puede lograr buenas ganancias y cobrar todo lo que exceda de su bankroll óptimo. El bankroll óptimo (concepto que se me acaba de ocurrir), es el dinero suficiente que necesita un jugador de torneos para mantenerse en un determinado nivel de buy in's, lo cual le permite cobrar el excedente de ese bankroll. Por ejemplo, un jugador tiene un bankroll de $1,000 dólares para jugar torneos con un buy in promedio de $10 dólares. A veces juega torneos de $5, otros de $15 o $20, pero el promedio de buy in es $10. Con el curso de los torneos, su bankroll puede ir aumentando o disminuyendo. Si aumenta, cobro todo lo que exceda a $1,000. Lo importante es mantenerme en esa cifra, ya que con esos $1,000, me aseguro de estar protegido contra malas rachas de entre 15 y 30 torneos sin cobrar, que son las habituales. Por otro lado los torneos cuentan con la opción de jugar fuera de los límites que nos permite nuestro bankroll, opción con que no cuentan los juegos en efectivo, que es mediante los torneos satélites. Hay torneos satélites de $1 dólar o de hasta puntos de jugador frecuente (que "en teoría" no cuestan dinero) que permiten sentarte en torneos de $200 dólares hacia arriba, donde puedes lograr ganancias sustanciales, sin siquiera situarte muy arriba en la estructura de pagos.
En los juegos en efectivo no existe este bankroll óptimo ni la posibilidadad de jugar fuera de límites, ya que mi meta es ir subiendo de niveles, por lo que existirán múltiples requerimientos que mi bankroll debe soportar. La única excepción sería que un jugador decidiera mantenerse en, por ejemplo NL$200, y no subir de niveles, ya que estima que es un nivel que le acomoda y donde logra ganancias regulares. En ese caso, él podría establecer un bankroll óptimo y cobrar todo lo que excede a unos $10,000 dólares, que sería su bankrol óptimo. En caso contrario, mi bankroll debe ir creciendo progresivamente de modo de solventar los nuevos límites. Esto es lo más difícil de lograr para un jugador de cash games. He visto muchos amigos y compañeros de poker online que han debido reducir drásticamente sus límites de juegos cuando atraviesan por un mal período o cuando definitvamente no pueden superar los nuevos límites que se proponen. El golpe psicológico es grande, no solo al bankroll sino que también al ego y a nuestra confianza como jugador.
En razón de ello, es que hay que ser muy cuidadoso al momento de fijar nuestros límites de juego y nuestras expectativas en los cash games. En los torneos, fijar un bankroll óptimo acorde nuestro nivel de juego y también si se estima necesario, ir aumentándolo conforme nuestras necesidades o el nivel de protección que necesitemos ante malos períodos.
Saludos, Javier.

viernes, 1 de mayo de 2009

2do lugar Poker Stars $11 Pot limit Omaha

Hace unos minutos alcancé mi mesa final #19, quedando en 2do lugar en el torneo de Omaha con el pozo como límite y $11 dólares de entrada. El torneo reunió a 297 jugadores de diversos confines del mundo para participar por el primer lugar de $579.16 dólares y el título. El torneo duró casi 6 horas y la mesa final fue bastante complicada y larga.
Cuando quedamos los últimos 4 estuve de lider en fichas por un buen rato y al llegar al duelo heads up, comencé con $507,000 y mi rival con $384,000 aproximadamente. Nos mantuvimos muy parejos por un buen rato, hasta que en un pozo conecté en el flop los dos pares mayores y mi rival un set de aces, moviendo all in ambos. Quizás fue muy loose de mi parte, pero pensé que tenía la mejor mano; el turn y river no me ayudaron y perdí casi el 95% de mis fichas. Logré recuperarme parcialmente con K-K-x-x, donde doblé mis fichas, moviendo all in antes del flop, pero ya era demasiado tarde y quedé eliminado en 2do lugar un par de manos después. Tenía fe de ganar el torneo pero no se dieron las cosas; como premio de consuelo obtuve $438.08 dólares.
Saludos, Javier.