
(i) Precisión en determinar los momentos adecuados para ser más agresivo. Ejemplo: AQo en flop T-9-6 contra un oponente, turn 5. ¿Lanzar una segunda apuesta en posición en el turn o simplemente tomar la carta gratis?
(ii) Estar preparado para botar pares altos cuando las situaciones nos dan fuertes indicios de que estamos derrotados. Ej: aumentamos con JJ, y el oponente nos hace 3 bet en posición; flop 9-7-2, apostamos y el oponente nos aumenta nuevamente. Existen fundadas sospechas de que tiene AA-QQ y es momento de retirarse. O cuando tenemos KK en flop A-x-x, aún contra un oponente, hay que estar preparado para tirar el par de reyes si nuestro oponente dispara nuevamente en el turn.
(ii) Estar preparado para botar pares altos cuando las situaciones nos dan fuertes indicios de que estamos derrotados. Ej: aumentamos con JJ, y el oponente nos hace 3 bet en posición; flop 9-7-2, apostamos y el oponente nos aumenta nuevamente. Existen fundadas sospechas de que tiene AA-QQ y es momento de retirarse. O cuando tenemos KK en flop A-x-x, aún contra un oponente, hay que estar preparado para tirar el par de reyes si nuestro oponente dispara nuevamente en el turn.
(iii) Ser más selectivo en últimas posiciones, respecto a las manos para atacar las blinds.
(iv) No realizar constantemente apuestas por continuación, sobre todo con dos o mas oponentes.
Saludos, Javier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario